Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 24 de Octubre de 2022 5:11 PM
El País: 2022/10/24 05:11pm

Presentan presupuesto General del Estado modificado para el año 2023

Se realizará un incremento de B/. 416.5 millones. Así las cosas, el presupuesto modificado para el próximo año será de B/.27,579,449.552.
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Asamblea Nacional
Escucha esta noticia

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el Presupuesto General del Estado modificado para el año 2023.

 

El proyecto de Ley número 843 “que dicta el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2023”, por B/.27,162.9 millones presentado en julio, se le realizará un incremento de B/. 416.5 millones, por lo que el presupuesto modificado para el próximo año será de B/.27,579,449.552.

 

Luego que los comisionados concluyeran la etapa de vistas presupuestarias, en base a las solicitudes que las entidades públicas realizaron durante este periodo, elevaron estas sugerencias al Ejecutivo, por lo que tomando en consideración esas recomendaciones, se presenta este presupuesto modificado.

 

Las modificaciones beneficiarán a los sectores: Desarrollo de los Servicios Sociales (B/.320 millones), Desarrollo Ambiental y Tecnológico (B/.26 millones), Desarrollo de Infraestructura (B/.105 millones), Desarrollo y fomento de la Producción (B/.48 millones  y Servicios Generales (B/.54 millones).

 

Por entidades estas modificaciones se distribuirán en: Salud con un 17% (Caja de Seguro Social, MINSA, IDAAN, Gorgas y Agencia Panameña de Alimentos); Educación y cultura con un 12% (MEDUCA; IFARHU, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, UNACHI, PANDEPORTES, IPHE, MICULTURA, UDELAS, SERTV, UMIP e ITSE); Protección y seguridad social en 11% (Caja de Seguro Social, MIDES, SENADIS, SENNIAF, INAMU).

 

Otras subsectores ajustados: Orden público, seguridad y justicia con un 7% (MINSEG, órgano Judicial, PGN-IMELCF-PA, Tribunal Electoral, bomberos. SPI y entre otros del subsector; con un 7% en Infraestructura (MOP, Metro, ETESA, AITSA, MIBUS, AMP, ATTT, Aeronáutica Civil y ENA); y un 7% en Administración pública general (Asamblea, Contraloría, Presidencia, Relaciones Exteriores, MEF, MINGOB, Defensoría del Pueblo, ASEP, ADUANAS, Superintendencia de Sujetos No Financieros, DGCP, Pasaportes, IPACOOP, Autoridad Nacional de Descentralización, Registro Público, ANTAI y Lotería)

 

Además incluyen los subsectores vivienda y desarrollo comunal, fomento de la producción, ambiente y tecnología, con 3% para cada uno.

 

El Presupuesto General del Estado es un instrumento útil de política pública para facilitar el desarrollo económico y social, que contempla una serie de elementos, entre los que se destacan, la asignación y ejecución del gasto y las inversiones públicas que impactan las necesidades que demanda la sociedad en materia de educación, salud y desarrollo regional. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×